POLÍTICA DE PRIVACIDAD
El Museo de Arte Contemporáneo de Sajazarra pone especial énfasis en su objetivo de difundir las obras de su colección, tratando de interesar a todo tipo de públicos en su proyecto cultural y sin áni- mo de lucro. Tratamos de satisfacer la demanda de los visitantes y alcanzar una gestión administrativa coherente.
El compromiso de nuestro museo es ser un referente en la oferta cultural riojana a través de una gestión transparente y eficiente. Otro de nuestros compromisos está relacionado con la protección de la información gestionada, y en concreto de los datos de carácter personal de nuestros visitantes y usuarios.
Dicha gestión se extiende al cumplimiento de la legislación vigente, en concreto del Reglamento Eu- ropeo en materia de protección de datos (Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Direc- tiva 95/46/CE) (Reglamento General de Protección de Datos), por lo que a través de esta política de protección de datos y en cumplimiento de la mencionada normativa le informamos de lo siguiente:
Responsable del tratamiento
Esta Política de Privacidad establece las bases sobre las que el Museo de Arte Contemporáneo de Sajazarra, en calidad de Responsable del tratamiento, con domicilio en Calle de La Rosa, 2, y CIF G26118687, trata los datos de carácter personal de sus visitantes, así como de sus usuarios facilitados a través de nuestra página web www.artecontemporáneoensajazarra.es.
Le recordamos que cada vez que al usar la Web nos facilite o sea necesario que accedamos a cualquier tipo de información que por sus características nos permita identificarle, como su nombre y apellidos, e-mail, direcciones de facturación o envío, número de teléfono, tipo de dispositivo o número de tarjeta de débito o crédito, etc., ya sea para navegar por la misma, comprar nuestros productos o hacer uso de sus servicios o funcionalidades, estará bajo la aplicación de esta Política de Privacidad, junto con los Términos de Uso de la Web, así como de otros documentos referenciados vigentes en cada momento, debiendo revisar dichos textos para comprobar que está conforme con ellos.
Esta Política de Privacidad y nuestros Términos de Uso podrían ser modificados. Es su responsabilidad leerlos periódicamente, ya que resultarán aplicables aquellos que se encuentren vigentes en el momento de uso de la Web.
Nuestro compromiso de privacidad
· Respetamos la privacidad del usuario y sus elecciones.
· Nos aseguramos de que la privacidad y la seguridad estén incorporadas en todas las actividades lleva- das a cabo por el Museo.
· No enviamos comunicaciones de marketing a menos que el usuario lo solicite. En caso de solicitarlo, este se encuentra facultado para cambiar de opinión en cualquier momento.
· No ofrecemos ni vendemos los datos de usuarios a terceros.
· Nos comprometemos a mantener sus datos seguros y protegidos, lo que implica que solo colaboramos con proveedores de confianza con los cuales hemos regulado el tratamiento de datos que pueden rea- lizar con motivo de la prestación de un servicio, en su caso.
· En nuestra página web se encuentran los datos sobre transparencia para su consulta.
· No utilizamos sus datos para otras finalidades que no sean aquellas sobre las que le hayamos informado.
·Respetamos sus derechos y siempre tratamos de acomodar sus solicitudes de acuerdo con nuestras propias responsabilidades legales.
Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, a continuación, estable- cemos qué tipos de datos personales podemos recabar, cómo podemos usarlos, con quién podemos compartirlos, cómo los protegemos, y cómo puede ejercitar sus derechos respecto de dichos datos, en todo momento respetando la Política de Privacidad.
Recogida de datos personales y finalidades del tratamiento
Le recordamos que antes de empezar a utilizar cualquiera de los servicios que ofrece el Museo, deberá leer con atención esta Política.
El hecho de no facilitar cierta información señalada como obligatoria, puede conllevar que no sea posible gestionar su registro como usuario o el uso de determinadas funcionalidades o servicios disponibles a través de www.artecontemporáneoensajazarra.es.
Recogida de datos personales y finalidades del tratamiento
El usuario garantiza que los Datos Personales proporcionados son ciertos y exactos y se compromete a notificar cualquier cambio o modificación de los mismos. Cualquier pérdida o daño causado a la Web, a los Responsables del Tratamiento o a cualquier tercero mediante la comunicación de informa- ción errónea, inexacta o incompleta en los formularios de registro será responsabilidad exclusiva del usuario.
¿Qué datos se recaban?
Entre los principales objetivos del Museo de Arte Contemporáneo de Sajazarra está procurar la satis- facción de los visitantes, mantener las relaciones con sus colaboradores y que éstos se sientan protegi- dos cuando facilitan sus datos para operar con el Museo. Para ello, hay diversos modos de compartir sus datos personales con el Museo.
En las tablas que encontrará al final de este capítulo se hará un resumen de los siguientes aspectos relativos al tratamiento de datos personales:
Actividad de tratamiento y la finalidad para la cual se han recogido los datos.
Quiénes son los interesados de la recogida de los datos.
Categorías de datos recopilados tales como datos identificativos, detalles del empleo y académicos, datos económicos, entre otros.
Base de legitimación. Esto es, la base legal para la recogida de los datos como puede ser el cumplimien- to de un contrato, consentimiento del interesado o una obligación legal.
Los destinatarios de las comunicaciones, que son aquellas personas o entidades a las cuales han de llegar los datos de carácter personal.
Se regula el plazo de supresión por el que deben de suprimirse los datos recogidos. Se establecen pla- zos en base a las obligaciones legales dispersas por el ordenamiento jurídico en función de la materia.
A continuación, se recogen las diferentes actividades de tratamiento de datos llevadas a cabo por el Museo.
· Actividad: Atención al visitante
· Finalidad: Gestión general de atención a visitantes del Museo de Arte Contemporáneo de Sajazarra
· Interesados: Clientes y usuarios; Representante Legal
· Categorías de datos Datos de carácter identificativo: DNI/NIF, nombre y apellidos, teléfono, dirección postal y dirección de e-mail
· Legitimación: Ejecución de un acuerdo, consentimiento del interesado. Representante legal
· Destinatarios de comunicaciones: No se prevén
· Plazo de supresión: Mínimo 6 años
¿Quién puede acceder a sus datos personales?
Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. En concreto podrán comunicarse a la Agen- cia Estatal de la Administración Tributaria y a bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios prestados o productos adquiridos, en su caso. En caso de compra o pago, si elige alguna aplicación, web, plataforma, tarjeta bancaria, o algún otro servicio online, sus datos se comunicarán a esa plataforma o se tratarán en su entorno, siempre con la máxima seguridad.
Además, sus datos personales pueden ser tratados en nuestro nombre por nuestros proveedores ter- ceros de confianza. Suscribimos contratos con ellos para que realicen una variedad de operaciones comerciales en nuestro nombre. Solamente se les proporciona la información que necesitan para rea- lizar el servicio.
Siempre hacemos nuestro mayor esfuerzo para garantizar que todos los terceros con los que trabaja- mos mantengan la seguridad de sus datos personales.
¿Cuánto tiempo conservamos sus datos personales?
Los plazos de conservación vienen indicados en cada tratamiento, no obstante, de forma general, so- lamente conservamos los Datos Personales facilitados durante el periodo establecido por la normativa legal con el fin de satisfacer las necesidades de los usuarios o para cumplir con las obligaciones legales.
Para determinar el período de retención de datos de sus Datos Personales, utilizamos los siguientes criterios:
· Mientras dure nuestra relación contractual.
· Al contactar con el Museo para una consulta: durante el tiempo necesario para atender su consulta.
· Cookies que se instalan en su ordenador: se guardan durante el tiempo necesario para lograr sus pro- pósitos y durante un máximo de 365 días.
Una de las finalidades de la retención de los datos es el cumplimiento de las obligaciones legales y re- glamentarias. Los datos se cancelarán de oficio cuando no sean necesarios para la finalidad para la cual fueron recogidos, y se eliminarán de forma automática de nuestros sistemas cuando ello sea posible.
¿Mis datos personales se guardan de forma segura?
El Museo se compromete a almacenar sus datos de carácter personal de forma segura, teniendo en cuenta todas las precauciones que establecen el Reglamento Europeo y la Ley.
Enlaces a sitios de terceros y social login
Nuestros sitios web y aplicaciones pueden contener enlaces hacia y desde los sitios web de nuestras redes asociadas y patrocinadores. Si sigue un enlace a cualquiera de estos sitios web, tenga en cuenta que estos sitios web tienen sus propias políticas de privacidad y que no somos responsables de estas políticas. Consulte estas políticas antes de enviar datos personales a estos sitios web.
Social media y contenido generado por el usuario
Algunos de nuestros sitios web y aplicaciones permiten a los usuarios enviar su propio contenido. Recuerde que cualquier contenido enviado a una de nuestras plataformas de redes sociales puede ser visto por el público, por lo que debe tener cuidado al proporcionar ciertos datos personales (por ejemplo, información financiera o detalles de su dirección). No somos responsables de ninguna ac- ción realizada por otras personas si publica datos personales en una de nuestras plataformas de redes sociales y le recomendamos que no comparta dicha información.
¿Utilizamos cookies?
Sí, nuestra web utiliza cookies, por lo que ponemos a tu disposición nuestra Política de Cookies para que la consultes en caso de querer obtener más información sobre estos dispositivos.
Sus derechos y opciones
El Museo, en cumplimiento del Reglamento Europeo y la Ley de Protección de Datos de Carácter per- sonal, facilita a los usuarios ejercitar los derechos recogidos en las respectivas normas mencionadas.
Tales derechos son los siguientes:
· Derecho de información: derecho a obtener información clara, transparente y fácil de entender sobre la forma en que usamos sus datos personales y sobre sus derechos.
·Derecho de acceso: derecho a acceder a los datos personales de los que disponemos en el Museo en relación al interesado.
·Derecho de rectificación: derecho a hacer que se rectifiquen sus datos personales cuando sean inexac- tos o hayan dejado de ser válidos o a hacer que se completen cuando sean incompletos.
· Derecho de supresión / derecho al olvido: Derecho a hacer que sus datos personales sean borrados o eliminados.
· Derecho de oposición: derecho a que no se lleve a cabo el tratamiento de éstos o se cese en el mismo cuando no sea necesario su consentimiento para el tratamiento, por la concurrencia de un motivo legítimo y fundado.
· Derecho a la portabilidad: derecho a trasladar, copiar o transferir datos desde nuestra base de datos a otra distinta. Solo es posible ejercer este derecho con respecto a datos que haya facilitado, cuando el tratamiento esté basado en la ejecución de un contrato o en su consentimiento y el tratamiento se realice por medios automatizados.
· Derecho de limitación del tratamiento: derecho a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos.
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si, en el Museo, estamos tratando datos personales que les conciernan, o no, y en caso afirmativo a acceder a los mismo, así como a solicitar
la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para el cumplimiento de los fines para los que fueron recogidos y en cumplimiento de la legislación vigente.
En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso, únicamente, se conservarán para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
En casos concretos y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. El Museo dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o en el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Asimismo, el interesado tiene derecho a recibir los datos personales que ha facilitado al Museo en un formato estructurado, de uso común y legible por máquina. Este último derecho quedará limitado por las siguientes excepciones: que los datos sobre los que recae este derecho hayan sido facilitados por la persona interesada; que sus datos sean tratados por el Museo de manera automatizada (medios informáticos).
Para el ejercicio de los mencionados derechos, puede usar los formularios elaborados por la Agencia Española de Protección de Datos o terceros. Estos formularios deben ir firmados electrónicamente o ser acompañados de fotocopia del DNI; en caso de haber representación se debe adjuntar copia de DNI del usuario, o que lo firme con su firma electrónica. Los formularios pueden ser presentados presencialmente, enviados por carta o por mail en la dirección de contacto artecontemporaneoensa- jazarra@gmail.com
Le daremos respuesta en la mayor brevedad posible, y como máximo en el plazo de un mes en dar respuesta desde la recepción de la solicitud. Si el tema es muy complejo y necesitamos más tiempo, le notificaremos sobre ello exponiéndole los motivos.